¿PODEMOS AYUDARTE?
Lo mejor para controlar el pelo graso: Klorane.

¿Sabes cuál es la sensación de pelo lacio o como dicen algunos, chupado como una vaca? Es la sensación de tener el pelo graso todo el rato, y es de lo peor. No estoy hablando de peinados wet, los famosos efectos húmedos. No te preocupes más porque acabar con el problema no es tan difícil.

Tener las puntas abiertas no es un problema, una solución es cortar el pelo de raíz, o lo que es lo mismo cortar por lo sano. Además, aunque vayas a la peluquería e insistas que solo quieres cortar puntas, sabes que te va a cortar más. ¿Pero y qué pasa con el pelo graso? La solución no es cortar el pelo desde la raíz ¿verdad? Te doy todos los trucos para combatir el pelo graso, tips y productos.

El sebo no es tan malo como parece.

Es escuchar sebo y tu cara cambia completamente, ¿a que sí? Resulta que hemos asociado sebo a algo raro, viscoso, malo. Pero en realidad hay grandes propiedades y muy beneficiosas, ¿para qué iba a estar ahí sino? El exceso es lo que preocupa, pero todo a su debido tiempo.

¿Qué función tiene el sebo en el pelo graso?

El cuero cabelludo está lleno de glándulas sebáceas encargados de producir grasa, vaga la redundancia, y proteger la piel de agentes externos y contaminantes, además de impermeabilizar los poros capilares. Se encarga de evitar la sequedad, lubrica y humecta la fibra capilar. ¿Sabes por qué los cabellos finos son los más perjudicados? Porque no llega a absorber la grasa y la deposita por fuera del poro creando el efecto sucio. La envidia de todo pelo liso es aguantar limpio como los cabellos rizados, ¿te has dado cuenta?

La culpa de todo la tiene…

El desequilibrio, como todo en esta vida. Los extremos nunca fueron buenos. Los principales factores son genéticos y hormonales, en los que poco podemos actuar. Pero los demás sí.

    1. El exceso de productos inadecuados o hábitos, como son el toqueteo del cabello, de forma inconsciente o consciente, las permanentes, las mechas y otros tratamientos capilares, o el uso excesivo de detergente agresivos, esto lo hemos hecho todas. Me lavo el pelo todos los días con un champú que retire toda la grasa. Error fatídico, si retiras toda la grasa, que ya hemos dicho que en cierta cantidad es buena, ¿qué hace el cuero cabelludo? Producir más por ese déficit. 

    2. El estrés es un gran enemigo, en todos los sentidos. La contaminación y la dieta son super importantes y no se le da tanta importancia. Son factores invisibles que impregnan el cabello sin que te des cuenta. Vivir en el centro de la ciudad y no seguir una dieta equilibrada son consecuencia de un desequilibrio y por lo tanto del pelo graso.

¿Mi solución contra el pelo graso?

Equilibrar el cabello con tratamientos libres de siliconas y sulfatos. La menta es la mejor para ejercer un efecto escudo anti contaminación y regular el exceso de sebo. La menta tiene propiedades equilibrantes y reguladoras. Por esto te aconsejo que utilices tanto el champú detoxificante a la menta acuática Bio como el Bálsamo Protector Klorane a la Menta Acuática Bio.

¿Y usar un bálsamo no me dará más grasa?

Aplicar más productos no es sumar grasa, este bálsamo que usas después del champú es perfecto como escudo y para despertar la luz del cabello.

También puedes alternarlo con el Champú Klorane a la Ortiga, el rey para combatir el pelo graso. Sus propiedades purificantes, astringentes, depurativas, antinflamatorias y revitalizantes han demostrado que reducen la grasa del cabello y purifican suavemente el cabello.

Ahora que ya conoces a la menta y a la ortiga, te voy a dar los tips que necesitas para tener una rutina de lavado correcta y que tu cabello se vea siempre limpio y sin brillos efecto mojado.

    1. Usa un champú equilibrante como el champú de menta, que sepa seborregular el exceso y controlarlo. Sin sulfatos o activos agresivos que arrastran naturales del cabello.

    2. Cepilla el pelo antes de lavarlo, así retiras y eliminar los posibles residuos de polución y los fijadores, o restos de activos de champús. Cepilla el pelo después de lavarlo de la raíz hacia las puntas.

    3. Espacia los lavados con el champú seco seborregulador de ortiga o el champú seco a la menta acuática bio.

    4. Evita las lacas, ceras y gominas.

    5. El agua fría aquí sí funciona, pero solo hace falta al final del lavado, no hagas de la ducha un castigo. El agua caliente dilata el poro y favorece la salida de la grasa.

    6. Exfolia el cuero cabelludo, obvio que también hay exfoliantes para el cabello. Así eliminas el sudor, las células muertas, y favoreces la renovación celular además de la oxigenación con el champú mascarilla al polvo de ortiga bio y arcilla. Purifica el cabello graso desde la raíz por sus poderes absorbentes. Aplica el polvo sobre el cabello mojado, masajea hasta hacer espuma. Deja unos minutos y acláralo con agua.

    7. No te toques el pelo. Esto lo sabéis muy bien las que tenéis flequillo, se ensucia más rápido.

    8. Limpia tu cepillo, la suciedad y la contaminación se puede quedar atrapada.

    9. Usa el acondicionador con cabeza. Aplícalo de medias a puntas y no en el cuero cabelludo.

Queda un poco raro que me quede en el nueve ¿no? Cuida la alimentación, evita el alcohol y alimentos picantes ya que favorecen la dermatitis seborreica y estresan al cabello.

Ahora que ya sabes todo lo que hay que hacer para no tener el pelo graso, ¿vas a incorporar la menta acuática en tu rutina capilar?

Producto añadido a mi lista de favoritos
CONFIGURACIÓN DE COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Aceptar» o configurarlas haciendo click en el botón «Configurar».

Contenido no disponible