¿PODEMOS AYUDARTE?

Empieza el año con una exfoliación.

El nuevo año está lleno de propósitos, comer mejor, adelgazar, aprender un nuevo idioma, leer más, mirar el móvil menos… nosotras nos hemos propuesto mejorar la limpieza facial. Al fin y al cabo, es la base de toda la cosmética, la que disminuye las imperfecciones y la que permite que los activos penetren mejor. Además de una buena limpieza creo que la exfoliación es necesaria y básica para mantener la piel limpia. Hoy te explico en qué consiste, los distintos tipos y te pongo ejemplos.

¿En qué consiste una exfoliación?

La piel está en constante renovación y por ello los corneocitos, que son las células muertas, ascienden a la superficie de la piel para ser eliminados. Para evitar una acumulación de los corneocitos se debe realizar una exfoliación semanal para retirar esa capa, permitiendo la penetración de activos y por lo tanto mayor eficacia en los cosméticos. Además, la exfoliación acelera la renovación de la piel ya que estimula la regeneración celular y microcirculación sanguínea.

    • La misión de los exfoliantes es retirar esa capa de células muertas de la superficie de la piel para mejorar la textura, la luminosidad, suavidad y flexibilidad cutánea.

    • Evita también la acumulación de suciedad evitando así la formación de los poros, granos e imperfecciones.

    • También ayudan al proceso de despigmentación de la piel unificando el tono.

¿Qué tipos de exfoliación hay?

Hay 3 tipos de exfoliación: física o mecánica, química y enzimática. Yo te voy a explicar las dos más conocidas.

La exfoliación física es aquella en la que incorporan partículas abrasivas, polvos finos de semillas, microperlas, es decir donde se ve la bolita y donde notas como arrastras el gránulo por la cara. Aplícalo sobre la piel limpia y húmeda. 

Cuidado porque no se recomienda en pieles sensibles, con heridas o acné severo ya que pueden arrastrar y contaminar otras zonas de la piel. 

Las micropartículas se pueden modificar dependiendo del tipo de piel. Siendo las más pequeñas para la piel seca o sensible, y las más grandes para pieles resistentes como las pieles grasas. 

La exfoliación o peeling químicos son sustancias como los alfa hidroxiácidos y beta hidroxiácidos. Estos tipos de exfoliantes pueden provocar descamación en la piel.

La exfoliación química depende de la concentración usada, variando la composición y pH de la fórmula. No se recomienda en pieles sensibles, pero si puedes encontrar algunos indicados para ellos.

Se deben incorporar a la piel limpia y seca y están recomendados en pieles resistentes, como pieles grasas, con cicatrices, acné, manchas, arrugas, pérdida de luminosidad y poros dilatados.

En la farmacia puedes encontrar una serie de exfoliantes según la necesidad.

El exfoliante suave purificante de Avene es un exfoliante físico que contiene micro perlas de celulosa y de cera de jojoba, que eliminan las células muertas de la superficie de la piel. Además, contiene niacinamida para aliviar cualquier irritación.

Eucerin dermo Pure oil control exfoliante es un exfoliante con ácido láctico y macropartículas. Ayuda a eliminar los puntos negros e imperfecciones y mantiene el poro limpio. Es ideal para pieles grasas mixtas y pieles sensibles.

Neutrógena detox gel exfoliante refrescante es también un exfoliante con ácido glicólico que actúa sobre las impurezas y contaminantes eliminando la suciedad y demás partículas. El ácido glicólico es también ideal para las manchas y marcas de acné.

Neutrógena blackhead eliminating exfoliante facial con ácido salicílico purificante contiene partículas de celulosa natural que ayudan a limpiar los poros, eliminar la suciedad y el sebo atascado.

No siempre se usa un exfoliante para limpiar, también se usa para eliminar manchas y arrugas. Suelen ser los exfoliantes químicos que ayudan a prevenir el envejecimiento cutáneo: 

Avene a-oxitive noche cuidado peeling es una crema con efecto peeling para prevenir los primeros signos de la edad. Este peeling es especial ya que actúa frente a las primeras arrugas, el estrés oxidativo y la luminosidad.

El micro peeling concentrado D-Clar de Rilastil es un exfoliante químico que contiene ácido mandélico, es decir, alfa hidroxiácido y es apto para pieles sensibles. Ayuda a inhibir la formación de las manchas gracias a su renovación celular.

Estos son los exfoliantes que tenemos en la farmacia, también hay limpiadores que ya incorporan algún activo exfoliante. ¿Ves lo importante que es exfoliar la piel al menos una vez cada quince días? Si no hay exfoliación tu piel se verá apagada, sin luz, el tratamiento antimanchas no funcionará como esperabas…

¿Qué tipo de exfoliante usas para limpiar tu piel?

Producto añadido a mi lista de favoritos
CONFIGURACIÓN DE COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Aceptar» o configurarlas haciendo click en el botón «Configurar».

Contenido no disponible